First-gen and proud: discover how to define success on your terms, with real support and inspiration.

Orgullosos de ser de primera generación: Redefiniendo el éxito a nuestra manera.

Orgullosos de ser de primera generación: Redefiniendo el éxito a nuestra manera.

Si eres el primero de tu familia en ir a la universidad, sabes lo que significa trabajar duro para conseguir cada victoria. 

En Reality Changers, vemos a los estudiantes de primera generación no como excepciones, sino como líderes. Ustedes son quienes están redefiniendo lo que realmente significa el éxito.

Por qué ser de primera generación es una fortaleza, no una desventaja

A menudo se hace hincapié en los desafíos que enfrentan los estudiantes de primera generación, pero ser el primero de tu familia en ir a la universidad suele significar que posees habilidades valiosas. Ya has aprendido a adaptarte, a resolver problemas y a sacar el máximo provecho de lo que tienes. 

Muchos estudiantes de primera generación crecen asumiendo responsabilidades adicionales, como trabajar a tiempo parcial y ayudar. padres, o traduciendo documentos importantes. Experiencias como estas enseñan independencia, perseverancia y conciencia emocional, cualidades que te serán muy útiles en cualquier aula o carrera.

Más allá de la graduación: Cómo puede ser el éxito para los estudiantes de primera generación

La transición de la universidad a la vida adulta puede generar incertidumbre, pero existen muchos recursos para estudiantes universitarios de primera generación que pueden ayudarte a planificar tus próximos pasos. Los programas de mentoría, los talleres de orientación profesional y las conexiones con exalumnos pueden marcar una gran diferencia a la hora de decidir qué hacer después de graduarte. El programa Reality Changers Red de Antiguos Alumnos Es un excelente lugar para comenzar, ya que ofrece orientación, contactos y apoyo continuo mientras construyes tu futuro.

Barreras comunes que enfrentan los estudiantes de primera generación

Todos los estudiantes se enfrentan a desafíos, pero los obstáculos que afrontan los estudiantes de primera generación pueden ser un poco diferentes. 

Estrés financiero y exceso de horas de trabajo

Conciliar los estudios y las finanzas puede ser agotador. Muchos estudiantes aceptan trabajos extra o turnos largos para llegar a fin de mes, sacrificando a menudo el sueño, el tiempo de estudio o la vida social para poder cumplir con sus obligaciones. 

Navegar por sistemas desconocidos/falta de orientación

Cuando eres el primero de tu familia en ir a la universidad, todo puede parecerte desconocido. Desde los formularios de ayuda financiera hasta la asesoría académica, los desafíos de los estudiantes de primera generación a menudo comienzan simplemente con no saber a dónde acudir en busca de orientación.

Síndrome del impostor y presión cultural

Es común sentir que uno no encaja, sobre todo cuando estás rodeado de personas que parecen más experimentadas o seguras de sí mismas. Las expectativas familiares y la presión cultural pueden intensificar ese sentimiento, dejándote atrapado entre dos mundos.

Apoyos que te ayudan a prosperar

Existen innumerables recursos para estudiantes universitarios de primera generación diseñados para facilitar el camino y ayudarles a construir una confianza duradera.

Becas, subvenciones, ayuda de emergencia

Pagar la universidad es estresante, pero existen ayudas económicas. Las becas para estudiantes de primera generación pueden aliviar la presión y permitirte concentrarte en aprender en lugar de solo sobrevivir.

Servicios de salud mental y bienestar

La universidad puede afectar tu salud mental, especialmente al intentar equilibrar los estudios, el trabajo y las responsabilidades familiares. Los centros de asesoramiento, los grupos de apoyo y los programas de bienestar pueden ayudarte a manejar el estrés y mantener el equilibrio.

Grupos de pares, redes de exalumnos, modelos a seguir

Contar con personas que comprendan tus experiencias puede marcar una gran diferencia. Los grupos de pares y las redes de exalumnos crean espacios para compartir consejos, mientras que los modelos a seguir te recuerdan que tus metas están a tu alcance.

Transformar los desafíos en combustible: resiliencia, mentalidad e identidad

Todos los estudiantes de primera generación se enfrentan a obstáculos, pero con reflexión y perseverancia, esos desafíos pueden convertirse en la base de una resiliencia duradera.

Abrazando tu identidad de primera generación

Conocer tu historia es poderoso. Tu pasado moldea tu perspectiva y te da el impulso para seguir adelante, incluso cuando el camino no está claro.

Mentalidad de crecimiento y replanteamiento de los obstáculos

Los contratiempos no te definen, te enseñan. Ver los desafíos como oportunidades para aprender te ayuda a desarrollar confianza y a mantenerte enfocado en tus objetivos a largo plazo.

Utilizar la reflexión y la narración como fortaleza

Preguntarte qué significa ser un estudiante de primera generación puede ayudarte a ver lo lejos que has llegado. Compartir tu historia por escrito o en conversación transforma la reflexión personal en una fuente de orgullo y conexión.

Comunidad y mentoría: No tienes que hacerlo solo.

El éxito se facilita cuando tienes personas en quienes apoyarte y de quienes aprender.

¿Cuánto puede reducir la jornada laboral ganar una beca?

Incluso una sola beca puede liberar horas cada semana, lo que te dará tiempo para estudiar, descansar o participar en la vida del campus.

Consejos para encontrar oportunidades infrautilizadas

Pregunta a asesores, profesores o compañeros sobre programas que no se publicitan ampliamente y revisa los tablones de anuncios o los correos electrónicos del departamento para encontrar plazas ocultas.

Formas en que Reality Changers apoya a los estudiantes de primera generación

Desde orientación académica hasta tutoría, Reality Changers ofrece apoyo durante todo el año para ayudar a los estudiantes a llegar a la universidad y prosperar una vez que estén allí.

Asesoramiento personalizado sobre becas y ayuda financiera

Los estudiantes reciben ayuda individualizada para encontrar y solicitar becas, lo que reduce el estrés financiero y facilita el acceso a la universidad.

Tutoría académica, talleres y formación en técnicas de estudio

Las sesiones de tutoría y los talleres de desarrollo de habilidades ayudan a los estudiantes a mantenerse al día, fortalecer sus hábitos de estudio y ganar confianza en el aula.

Conexiones con exalumnos y apoyo a largo plazo

Nuestra red de ex alumnos mantiene a los graduados conectados a través de programas de mentoría, creación de redes y oportunidades continuas de crecimiento.

Mentoría y creación de redes entre pares

Los estudiantes entablan relaciones duraderas con mentores y compañeros que comparten consejos, ánimo y experiencias del mundo real.

Pasos prácticos que puedes dar hoy para redefinir el éxito

Las pequeñas acciones deliberadas pueden ayudarte a mantenerte enfocado, con los pies en la tierra y alineado con tus objetivos.

Definir tus propias métricas de éxito

Decide qué es lo más importante para ti —ya sea terminar con fuerza, apoyar a tu familia o contribuir a la sociedad— y deja que eso guíe tus objetivos.

Establecimiento de objetivos con flexibilidad

Como estudiante de primera generación, establecer metas que permitan el cambio te ayuda a adaptarte cuando la vida o las prioridades cambian.

Pedir ayuda, construir tu red de apoyo

Contactar con asesores, mentores y compañeros de clase crea una red en la que puedes confiar cuando surjan desafíos.

Celebrando lo que ya has logrado

Tómate un tiempo para reconocer lo lejos que has llegado y comparte tu progreso con tu comunidad—Reality Changers eventos son un lugar estupendo para celebrar juntos esos momentos importantes.

Bloquear el tiempo y planificar con anticipación

Utilizar un horario sencillo para organizar el tiempo de estudio, trabajo y descanso te ayuda a mantener el equilibrio y evitar el estrés de última hora.

Límites, saber decir “no” y rutinas de autocuidado

Proteger tu tiempo y energía te permite concentrarte en lo que realmente importa y evita el agotamiento.

Crear una red de contactos y pedir ayuda

Únete a clubes, ponte en contacto con mentores o voluntario a través de programas como Reality Changers para ampliar tu red de contactos y aprender de las experiencias de otros.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Vuelve al comienzo